nivel básico.
1.Saber la ruta que vamos a organizar:
En este caso hemos elegido Ávila, concretamente la parte que engloba la muralla, tanto por el interés turístico, como por la gastronomía del lugar. Un sitio bastante entretenido, con diversos contrastes visuales, tanto rústicos, modernos y con un paraje natural, rico en fauna y flora.
2.Tipo de personas a la que va dirigida la ruta, tanto por su dificultad, como por su complejidad:
En este caso hemos elegido una ruta sencilla, para todo tipo de público y para el disfrute tanto de ella, como de la compañía que tengamos. Queremos que sea una ruta amena, en la cual tengamos interés y todos estemos entretenidos, con todas las experiencias que la ruta en sí, nos va a proporcionar.
3.Punto de partida, de finalización y de llegada.
En este caso tanto el punto de partida, como el de llegada, será nuestra tienda enformadeportes de Ávila, en la Calle de San Segundo, 20, puesto que cerca, tendremos un parking para poder llegar y también podréis resolver todas vuestras dudas en nuestra tienda física.
4.Duración de la ruta:
Hemos elegido una ruta, la cual nos lleve aproximadamente un día entero (10 h), para poder disfrutar y realizarla tranquilamente, puesto que no debemos ceñirnos a ningún horario, ni meta concreta.
5.Seguridad:
Para no tener ningún percance ni contratiempo, dispondremos de un pequeño botiquín, que cabe en cualquier bolsillo.
Este dispondrá de suero, tiritas y agua oxigenada, para pequeñas heridas y rozaduras.
6.Personal:
En una ruta por muy básica que sea, necesitaremos mínimo: 1 persona de cabecera, la cuál se dedicará a guiar y explicar la ruta.
Otra persona en el medio, a modo de control, sobre todo si en la ruta asisten nuestros nenes.
Por último, una persona al final, para cerrar el grupo y que no haya distanciamiento y perdida de ninguna persona.
7.Sitios de interés turístico, en los que nos basaremos a la hora de hacer la ruta:
En este caso hemos escogido los siguientes puntos de interés, en los cuales nos centraremos a la hora de hacer nuestra ruta:
. Muralla de Ávila.
. Iglesia de San Pedro.
. Convento de Santa Teresa.
. Puerta del Alcázar.
. Palacio de los Verdugo.
. Plaza del Ejército.
. Paseo de San Roque.
8.Paradas y descansos:
Dentro de la ruta, organizaremos como mínimo 3 paradas.
Una para almorzar y descansar. Dos, directamente para comer y reponer fuerza. La tercera, para merendar y darnos un ligero respiro del día.
Los descansos irán programados , en función de las personas y de sus edades.

Visita nuestra sección de tienda online para ver todos nuestros productos.. No olvidéis mencionarnos en @enformadeportes.
Puedes visitar nuestro canal de instagram @enformadeportes o puedes visitarnos en nuestra página web www.enformadeportes.com
Equipo Enforma Deportes.]]>

